Results for 'Jefe de la Sección de Letras'

1000+ found
Order:
  1. Hacia Una sociedad con un rostro más humano (klisberg).Alma Silvia Rodríguez Pérez & Jefe de la Sección de Letras - 2005 - Humanitas 32:229.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  4
    Acerca de la imagen de tapa: Ritmos Primarios, la Subversión del Alma, de Hugo Aveta, 2013.Responsables de la Sección Prácticas Artístico-Culturales Equipo Editorial Aletheia - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (23):e111.
    Acerca de la imagen de tapa: Ritmos Primarios, la Subversión del Alma, de Hugo Aveta, 2013.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  11
    Acerca de la imagen de tapa: El Negro Matapacos, por Caiozzama. Noviembre 2019, Santiago de Chile.Responsables de la Sección Prácticas Artístico-Culturales - 2020 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (20):e054.
    Acerca de la imagen de tapa: El Negro Matapacos, por Caiozzama. Noviembre 2019, Santiago de Chile.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  7
    Acerca de la imagen de tapa: “Imágenes robadas, imágenes recuperadas”.Responsables de la Sección Prácticas Artístico-Culturales - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 11 (22):e093.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  14
    Le rôle complexe de la figurativité dans la sémiotique greimassienne.Elizabeth Harkot-de-La-Taille - 2020 - Semiotica 2020 (234):103-122.
    Résumé La figure, dans la sémiotique greimassienne, héritant d’une élaboration polysémique chez Hjelmslev, appartient tant au plan de l’expression qu’au plan du contenu. Sur le plan du contenu, elle s’introduit au niveau discursif et renvoie à un thème, qu’elle concrétise. Par ailleurs, dans Sémantique Structurale, les traces d’information que nos cinq sens nous apportent sont aussi appelées figures, et c’est par leur intermédiaire que le monde naturel joue un rôle dans la naissance du sens. Ces figures engendrées par la perception (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La solidaridad: determinación firme en empeñarse por el bien común.Emilio Morales de la Barrera - 2009 - Philosophica: International Journal for the History of Philosophy 36:75-86.
    En este paper examinamos la idea de la solidaridad como aquella actitud que consiste en la determinación firme en empeñarse por el bien común. Para lograr nuestro cometido analizamos el camino de profundización en los conceptos de solidaridad y bien común que la tradición fenomenológica nos muestra. En este caso particular analizamos a Karol Wojtyla �y en un cierto sentido a Juan Pablo II, quien, no obstante, en cuanto pontífice habla desde otra sede, la de Pedro�. Sin embargo, pensamos que (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  15
    Virginia Sánchez Rodríguez. La soprano María Barrientos y sus epístolas de juventud (1905-1906). Málaga: Universidad de Málaga, 2018, 198 pp. [REVIEW]Marco Antonio De la Ossa Martínez - 2020 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (50):348-350.
    De un tiempo a esta parte, siguen surgiendo una gran cantidad de estudios científicos de notoria calidad dedicados a la recuperación y el análisis de la vida y obra de un buen número de mujeres que destacaron en los campos de la ciencia o el arte. Así, por distintos motivos, parecían haber sido olvidadas o relegadas a un segundo plano, una omisión que, tristemente, se ha perpetuado con el paso de los años...
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Consejo de redaccion director: Constantino lascaris comneno. Jefe de redacción: Teodoro olarte. Secretario de redacción: Francisco A. Pacheco. [REVIEW]Jefe de Redacción - 1963 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 1 (13):138.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  4
    La facultad de filosofía y letras de García Morente.Juan Padilla Moreno - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid):1-15.
    Uno de los mayores logros de la Segunda República española en el ámbito de la educación fue sin duda la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Madrid, de la que fue decano Manuel García Morente. El artículo centra la atención sobre todo en la sección de Filosofía, analizando las claves de su éxito. Entre ellas hay que destacar la existencia de un profesorado extraordinario (Zubiri, Gaos, Zambrano) intelectualmente encabezado por Ortega y sabiamente coordinado por el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  11
    Informe del Comité de Bioética de España sobre los aspectos bioéticos de la priorización de recursos sanitarios en el contexto de la crisis del coronavirus.Comité de Bioética de España - 2020 - Persona y Bioética 24 (1):77-89.
    NOTA DEL EDITOR: La revista Persona y Bioética agradece al Comité de Bioética de España la autorización para publicar su "Informe sobre los aspectos bioéticos de la priorización de recursos sanitarios en el contexto de la crisis del coronavirus". Su Presidente, el Dr. Federico de Montalvo, y el Vicepresidente, el Dr. Rogelio Altisent, han accedido a que en la sección Bioética en práctica se publique el texto íntegro de este documento. La situación que vive el mundo y sobre todo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    Una crónica de la República de las letras: La Nápoles literaria en el epistolario viquiano.Sertório de Amorim Silva Neto - forthcoming - Cuadernos Sobre Vico.
    : El artículo indaga en el desarrollo de una crónica en el epistolario viquiano. En los mensajes intercambiados con los intelectuales y autoridades de la época, Vico aprovecha el relato de su propia vida como profesor y literato como oportunidad para examinar la situación de la clase intelectual en Nápoles a principios del siglo XVIII. Una vez expuestas, a la luz de las cartas, las causas externas e internas de la ruina de la República de las Letras, relacionadas con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  8
    Laudatio de José Luis Corzo, con ocasión de su jubilación como Catedrático de Teologia de la Palabra en la Sección de Teología Pastoral de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca en su sede de Madrid.Juan de Dios Martín Velasco - 2014 - Salmanticensis 61 (3):387-393.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  7
    Laudatio de la profesora Felisa Elizondo, con ocasión de su ultima lectio como Profesora de la SEcción de Teología Pastoral de la Universidad Pontificia de Salamanca en su sede de Madrid.Juan De Dios Martín Velasco - 2014 - Salmanticensis 61 (2):187-194.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Informe sobre la sección de otras disciplinas filológicas.López de Ayala & María José Genovés - forthcoming - Nova et Vetera.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Informe sobre la sección de humanismo (I).Angel Sierra de Cózar - forthcoming - Nova et Vetera.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  9
    Butler y Kafka: una aproximación a la inconceptualidad de la vulnerabilidad a partir de La metamorfosis.Juan David Almeyda Sarmiento - 2023 - Discusiones Filosóficas 23 (40):149-166.
    Dentro de La metamorfosis, de Kafka, hay un ejercicio de exposición existencial sobre la vulnerabilidad que se ubica más allá de algunas lecturas filosóficas a propósito del mismo tema (ejemplo de ello son las investigaciones de Judith Butler). Así pues, el objetivo principal del escrito es poner en claridad cómo dentro de La metamorfosis es posible encontrar una situación límite que le es propia, esto es, cómo la vulnerabilidad es un estado constitutivo que estructura y da sentido a la vida (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  4
    Structural analysis of code-based algorithms of the NIST post-quantum call.M. A. González de la Torre, L. Hernández Encinas & J. I. Sánchez García - forthcoming - Logic Journal of the IGPL.
    Code-based cryptography is currently the second most promising post-quantum mathematical tool for quantum-resistant algorithms. Since in 2022 the first post-quantum standard Key Encapsulation Mechanism, Kyber (a latticed-based algorithm), was selected to be established as standard, and after that the National Institute of Standards and Technology post-quantum standardization call focused in code-based cryptosystems. Three of the four candidates that remain in the fourth round are code-based algorithms. In fact, the only non-code-based algorithm (SIKE) is now considered vulnerable. Due to this landscape, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  18
    La originariedad de la actitud personalista y el equívoco de la “lupa fenomenológica”. Una aportación al debate Heidegger-Husserl.Alicia De Mingo Rodríguez - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 7:413.
    El presente artículo muestra en qué medida una atenta lectura de la sección de Ideas II dedicada a la actitud personalista podría con-tribuir eficazmente a deshacer algunas de las críticas dirigidas por el primer Heidegger a Husserl –críticas que calan en el lector inadvertido de Heidegger, desanimando de la lectura de Husserl. Concretamente, en Ideas II se ofrecen pistas para abordar la reflexión desde un cierto distanciamiento crítico, en tanto que desde la actitud personalista no podría entronizarse una reflexión (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  28
    Sobre la respuesta de Carlos Moya al Argumento de la Suerte.Mirja Pérez de Calleja - 2018 - Quaderns de Filosofia 5 (1).
    On Carlos Moya's Reply to the Argument from Luck Resumen: Esta nota crítica se centra en el argumento de Carlos Moya a favor de la conclusión de que el Argumento de la Suerte representa en realidad un problema mayor para los compatibilistas que para los libertaristas. La Sección 1 introduce brevemente el Argumento de la Suerte. La Sección 2 discute la distinción de Moya entre dos concepciones de deliberación práctica, y propone una manera alternativa a la de Moya (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Mimesis y distancia de la verdad en República y Sofista.Graciela E. Marcos de Pinotti - 2009 - Apuntes Filosóficos 19 (34).
    En República, libro X, Platón justifica su exclusión de la poesía imitativa mediante argumentos metafísicos y psicológicos. Al hacerlo, enfatiza la distancia de los productos de la imitación respecto de la verdad, y los condena porque apelan al elemento inferior del alma. En Sofista 233d- 236c, se propone una crítica similar contra la sofistería. El imitador puede hacer eidola, que puede ser considerado como real por un ignorante. En ambos casos Platón se refiere a la distancia respecto de la verdad (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  12
    Presentación de la sección sobre Inteligencia artificial, datos y objetividad. ¿El regreso del naturalismo dataísta?Ariel Guersenzvaig & David Casacuberta - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 90:7-12.
    Presentation of the section on Artificial Intelligence, Data and Objectivity: The Return of Data Naturalism? in the Monograph on Artificial Intelligence of Daimon - International Journal of Philosophy. Nº 90 (September - December 2023). Presentación de la sección sobre Inteligencia artificial, datos y objetividad. ¿El regreso del naturalismo dataista? en el Monográfico sobre Inteligencia Artificial de Daimon - Revista Internacional de Filosofía. Nº 90 (septiembre - Diciembre 2023).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  20
    Actividades de imagen de rol, de autocortesía y de (des)cortesía en reseñas de publicaciones científicas: Facework in role performance, self-politeness and (im)politeness in reviews of academic publications.Silvia Kaul de Marlangeon - 2013 - Pragmática Sociocultural 1 (1):74-99.
    Resumen La reseña, situada en la sección final de revistas especializadas, es un género textual típico del discurso científico, que ofrece información crítica acerca del contenido de una publicación reciente. El propósito del presente trabajo es enfocar el aspecto evaluativo del género reseña, ámbito propicio para la ocurrencia de diversas actividades de imagen de rol, de autocortesía, de cortesía y de descortesía. Este trabajo adopta el punto de vista discursivo-sociocultural para abordar los fenómenos de cortesía: Bravo y Kaul de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  23. Understanding Multiple Perspectives on Social Value in Business: An Integrative Review and Typology.Marcelo F. de la Cruz Jara & Jelena Spanjol - forthcoming - Journal of Business Ethics:1-29.
    Although the concept of _social value_ has been present in business literature for over a century, it lacks definitional consensus, is often imprecise, and has not been sufficiently theorized. With social value becoming more prevalent across business scholarship domains, the lack of conceptual clarity and consistency hampers substantive research progress. We conduct an integrative review of 288 articles drawn from 60 peer-reviewed journals covering a wide spectrum of business domains. We synthesize the review findings into a polythetic typology that identifies (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  20
    El liberalismo de Ortega como filosofía. Del neokantismo a la metafísica de la vida humana como realidad radical.Alejandro De Aro Honrubia - 2019 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 47:191-209.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  6
    Voces y registros anticanónicos de la posguerra.Lucrecia Méndez de Penedo - 2017 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 20:113-125.
    Uno de los movimientos literarios de la posguerra guatemalteca fue la llamada Generación X, que se posicionó críticamente como una alternativa a la cultura oficial. Estos jóvenes artistas y escritores, en constante movimiento, rechazaban provocativamente las estructuras que los marginaban. Posicionados en una posmodernidad periférica, su referente era la globalización, como cambio radical de cultura. Ellos hicieron caso omiso de la memoria histórica, el canon sancionado, los códigos morales convencionales, las grandes narrativas y se sumergían honda -y a veces arriesgadamente- (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  18
    Expectativas de la filosofía moral y literatura.María Teresa López de la Vieja de la Torre - 1995 - Isegoría 11:186-195.
  27. Programa de Actividades de la División de Educación Continua de laFacultad de Filosofía y Letras: Otoño de 2001.Blanca Solares - 2001 - Signos Filosóficos 5:292-303.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  7
    Virgilio y la "decadencia y caída del Imperio Romano": una recreación poética de Luis Antonio de Villena.Carlos Mariscal de Gante Centeno - 2022 - Estudios filosofía historia letras 20 (140):151.
    El poema "De una carta de Macrobio Teodosio" de Luis Antonio de Villena se comprende más profundamente si se estudia como heredero del "Papyrus" de Ezra Pound por mostrar cómo la composición de textos fragmentarios permite crear poemas modernos de una inesperada capacidad evocadora. Asimismo, en la composición de Villena se encuentra la posible influencia de algunos imaginarios de la decadencia (Edward Gibbon, Constantinos Cavafis). Todo ello permitirá comprender las tres referencias a Virgilio, dos citas y una mención, que aparecen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  12
    Autoficción "Con buena letra". figuración de autor en los peritextos editoriales.Cecilia Malik de Tchara - 2022 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (54):189-198.
    Desde la aparición y divulgación del término autoficción hace casi cuarenta años, mucho se ha reflexionado acerca de sus características, sus dimensiones ontológicas, formales y pragmáticas. Esa forma autobiográfica “bajo sospecha” se extendió de la narrativa a la poesía con gran naturalidad, hecho que ha sido ya analizado...
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  8
    Algo más que el tiempo. Conmemoración de los primeros cien años de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas.Hanza Kathia & Del Valle Julio - 2017 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 15:142-159.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  15
    Emergencia sanitaria: dos marcos de deliberación.M. ª Teresa Lopez de la Vieja de la Torre & David Rodríguez-Arias Vailhen - 2020 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 65:37.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Una ética no sublime.Mt Lopez de la Vieja de la Torre - 1994 - Estudios Filosóficos 43 (123):187-206.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  16
    Fundamento y Ética.Teresa López de la Vieja de la Torre - 1992 - Isegoría 5:176-185.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  12
    Method and manner.María Teresa López de la Vieja de la Torre - 1995 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 24:7.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  6
    Método y manera.Mª López de la Vieja de la Torre - 1995 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 24:7-21.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  1
    Source code obfuscation with genetic algorithms using LLVM code optimizations.Juan Carlos de la Torre, Javier Jareño, José Miguel Aragón-Jurado, Sébastien Varrette & Bernabé Dorronsoro - forthcoming - Logic Journal of the IGPL.
    With the advent of the cloud computing model allowing a shared access to massive computing facilities, a surging demand emerges for the protection of the intellectual property tied to the programs executed on these uncontrolled systems. If novel paradigm as confidential computing aims at protecting the data manipulated during the execution, obfuscating techniques (in particular at the source code level) remain a popular solution to conceal the purpose of a program or its logic without altering its functionality, thus preventing reverse-engineering (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  9
    Una interpretación de la interpretación psicoanalí­tica.Fernanda Clavel de Kruyff - 1999 - Signos Filosóficos 1 (1):57-69.
    "œUna interpretaci�n de la interpretaci�n psicoanal��tica"Se parte en este ensayo de la noci�n de interpretaci�n como un proceso que asigna un significado al referente que se va a interpretar. Queda dividido en tres secciones que corresponden a objetivos que la autora se ha fijado cubrir: en primera instancia, se hace una interpretaci�n de la interpretaci�n empleando la llamada concepci�n estructural de las teor��as cient��ficas; posteriormente se aplica esta interpretaci�n de segundo nivel a la interpretaci�n psicoanal��tica para, finalmente, hacer un comentario (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  4
    Controversy and Construction in Contemporary Aesthetics.Jie Wang, Zheng Shen & Armida de la Garza (eds.) - 2023 - BRILL.
    From classic aesthetic theories to fresh aesthetic methods, this volume is an accessible introduction to the main topics in contemporary aesthetics: the media-technological challenges, transcultural aesthetics and aesthetic methodology.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  13
    Algo más que el tiempo. Conmemoración de los primeros cien años de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas.Kathia Hanza & Julio Del Valle - 2017 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 15:142-159.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Tres formas de atender y entender la violencia política en Irlanda del Norte: Agenda oculta (1990), En el nombre del Padre (1993) y En el nombre del hijo (1996). [REVIEW]Mariano García de las Heras & Jerónimo Ríos Sierra - 2024 - Araucaria 26 (56).
    La producción cinematográfica constituye una fuente primaria en la construcción del conocimiento histórico, aunque la aprobación de sus aportaciones es muy reciente y coincide con la renovación de las técnicas de investigación en los análisis historiográficos que desbordan la primacía documental de los textos escritos. La relevancia potencial del cine en los estudios sociales está avalada por su condición primaria, la cual ejemplifica un “medio internacional de masas”. Partiendo de esta premisa, este trabajo intenta analizar y problematizar diferentes miradas que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. L'impact de Schelling sur la formation de la pensée de Paul Tillich.de Paul Tillich de la Pensée - 1978 - Revue D'Histoire Et de Philosophie Religieuses 58:5.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Ethique et esthétique: le bien et le beau [par] M. de Fornel de La Laurencie.de Fornel de La Laurencie & Martial Marie Paul - 1910 - Paris: Schleicher Frères.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  4
    Los guanteletes de Kafka. Manos y dedos en el discurso kafkiano de escritura y lectura de la letra de la ley.José Calvo González - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 54:237-263.
    El texto recoge y organiza las referencias al cuerpo, particularmente a manos y dedos, en obras kafkianas como los Diarios y Correspondencia, además de El Proceso, El Castillo, La colonia penitenciaria y otros relatos. De este modo, prepara el argumento que permite ensayar la interpretación de la gestualidad y movimiento de aquellas articulaciones en el ámbito jurídico. La mano y cada uno de sus cinco dedos es empleada por Kafka con intención hermenéutica literaria y también jurídica. Observadas con atención permiten (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Informe sobre la sección de humanismo (II).Estellés I. González & José María - forthcoming - Nova et Vetera.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Informe sobre la sección de Tradición Clásica (II).María Consuelo Alvarez Morán & Rosa María Iglesias Montiel - forthcoming - Nova et Vetera.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  4
    La democracia y el progreso providencial: análisis e interpretación de los conceptos: democracia, república, progreso y providencia en la filosofía política desarrollada en la facultad de letras de San Marcos a fines del siglo XIX y principios de XX (1869-1909).Llanos Argumanis & Ernesto Walter - 2016 - Perú: Universidad Nacional Agraria La Molina.
    Introducción -- Capítulo I Antecedentes y contexto -- Capítulo II Concepto de democracia y república -- Capítulo III Concepto de providencia y progreso -- Capítulo IV Relación e interacción de los conceptos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Informe sobre la sección de Tradición Clásica (I).Pedro Juan Galán Sánchez - forthcoming - Nova et Vetera.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  14
    Psychosocial Adjustment and Sociometric Status in Primary Education: Gender Differences.Alicia Muñoz-Silva, Cecilia De la Corte de la Corte, Bárbara Lorence-Lara & Manuel Sanchez-Garcia - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    The acceptance or rejection of classmates is one of the most widely recognized determinants of wellbeing in childhood. This study analyses psychosocial adjustment and sociometric status in primary education pupils, and possible differences by gender. A cross-sectional survey was undertaken in Huelva. The surveyed schools were selected using a stratified random sampling technique with both public and private elementary schools. Sample was composed of 247 4th grade students. Data revealed gender differences in psychosocial adjustment, particularly in terms of prosocial behavior (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49. Informe sobre la sección de humanismo (III).Joaquín Pascual Barea - forthcoming - Nova et Vetera.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  12
    El Trabajo Final de Grado de Ingeniería Informática: organización retórico-discursiva de la sección RESULTADOS.Fernando Lillo-Fuentes, René Venegas & Carmen López-Ferrero - 2021 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 31 (2):317-337.
    Writing the Final Degree Project is a difficult task for most undergraduate students. This is the case of Computer Engineering, a discipline in which the proper presentation of results is a complex written production activity. The RESULTS section is more complicated than others due to its structure, its communicative purposes and the way to achieve them. While there have been some descriptions of its rhetorical-discursive organization, most have focused on the prototypical organization of only one of the types of TFGs (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000